Powered By Blogger

domingo, 27 de noviembre de 2011

ORIGENES DE LAS RELACIONES CIENCIA - PODER POLITICO

El encuentro del saber y el poder político no es una singularidad de nuestra época, desde siempre se han visto a los reyes y príncipes buscar y cultivar las ciencias y traer a sabios a sus palacios y recompensarlos por su conocimiento, porque estos servían de consejeros tomando en cuenta su conocimiento científico, no fue hasta la revolución científica del siglo XVII que la ciencia dejó de verse dentro de su marco teórico y filosófico sino que comenzó a tratarse como un conocimiento que debía ser aplicado, sin embargo existía la problemática de que mientras el científico que poseía mucho conocimiento era apreciado, el ingeniero que era quien llevaba esos conocimientos al campo practico era menospreciado lo que dificultaba la evolución de la ciencia como un concepto de saberes prácticos, de hecho se podría decir que todavía el siglo XVII los científicos no concebían la idea de una ciencia experimental. Tiempo después se ve en Italia la creación de academias dotadas con rango oficial que fue testigo de cómo la burguesía se interesaba por los ingenieros y esto dio paso a un fenómeno magnifico, comenzó a desarrollarse el pensamiento y las artes por partes de los ingenieros no obstante a trabes de los siglos las ciencia teórica y la practica han tenido sus diferencias el estados ha intentado un papel principal financiando la búsqueda de soluciones, solo cabe agregar que el poder político y económico actualmente crece en proporción a los descubrimientos útiles en cada nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario