Powered By Blogger

jueves, 17 de noviembre de 2011

Agora


Sinopsis:

Siglo IV, Egipto bajo el Imperio Romano. Las violentas revueltas religiosas en las calles de Alejandría alcanzan a su legendaria biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hipatia lucha por salvar la sabiduria del Mundo Antiguo con la ayuda de sus discipulos. Entre ellos, los dos hombres que se disputan su corazon: Orestes y el joven esclavo Davo, que se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podria alcanzar uniendose al imparable ascenso de los cristianos.

Personajes:

Hipatia de Alejandría - matemática neoplatónica.

Teón de Alejandría - filósofo, matemático, director del Musaeum de Alejandría y padre de Hipatia.

Orestes - el perfecto romano, enamorado de Hipatia.

sinesio de Cirene - obispo de Cirene.

Cirilio de Alejandría - el obispo y santo cristiano, inductor de la muerte de Hipatia.

Teófilo de Alejandría - obispo, tio de Cirilio, quien ordenó la destrucción del Serapeum de Alejandría.

Hesiquio de Alejandría

Davo - esclavo cristiano, enamorado de Hipatia.




Hipatia de Alejandria

4 comentarios:

  1. Hola estudiantes;

    Les sugiero que también coloquen sus comentarios y sus puntos de vista acerca de la película. Saludos cordiales.

    Prof. J. Alberto Rodríguez

    ResponderEliminar
  2. Para mi la pelicula fue muy interesante, y desde mi punto de vista estuvo muy bien estructurada, dando un toque dramatico y a la vez sin perder la esencia de enseñanza de ciencia e historia. Lo unico que no me gusto fue el final, me parecio como fuera de contexto, aunque quiso ser algo dramatico.

    ResponderEliminar
  3. La película me encanta muestra los problemas que se tenían en la antigüedad donde nadie sabia si creer o no! los problemas que se tornan interesantes con eso de la religiosidad y que hasta el sol de hoy sigue y seguirá siendo un tema de discusión una buena película

    ResponderEliminar
  4. realmente la pelicula agora ademas de presentar como las religiones politeistas y monoteistas interactuam , muestran una interdependecia entre el estado y la ciencia, siendo hypathia bien vista en el gobierno y siendo la principal filosofa de su entorno, tambien muestra el roll de la mujer en la ciencia que durante muchisimos siglos estuvo minimalizado por sus homologos hombres que no permitian a la mujer ser parte del entorno cientifico.

    ResponderEliminar